sábado, 8 de octubre de 2011

Blog #5

Desde mi punto de vista, los siguientes factores son los que nos pueden ayudar en la resolución de conflictos:
1)      Extraversión: refleja las interacciones sociales, la necesidad de estímulo social, la confianza en sí mismo, extrovertida.
2)      Franqueza: creatividad, culto, curiosidad intelectual, mente abierta y  sensibilidad.
3)      Afabilidad: por ser Cortez, flexible, confiado, generoso y cooperación.
4)      Escrupulosidad: organizado, moderado, persistencia y motivado.
5)      Optimismo.
6)      Extrovertido.
7)      Sentimiento: toma de decisiones en forma subjetiva.
8)      Razón: concentrarse en los detalles.
9)      Percepción: flexibles.

martes, 4 de octubre de 2011

Blog #4

. Mi grupo estuvo formado por 3 personas, en mi caso yo fui la detallista y formadora por que forme el rompecabezas al ya tener las piezas de los los dos grupos,  en el caso de mis otros dos companeros ellos fueron colonizadores, vigilantes, ejecutores y especialista.
Todos participamos por igual, el no poder comunicarnos nos atraso para poder formalo, lo que nos deja como ensenanza es que la comunicacion es un factor que nos ayuda a facilitar mas la resolucion de losproblemas, fue un trabajo en grupo que al final nos juntamos con el otro grupo para poder armar bien el rompecabezas.

domingo, 2 de octubre de 2011

Comentario vídeo "Los Gansos"


Desde mi punto de vista para poder realizar algún trabajo siempre es mejor hacerlo entra varias personas, siempre y cuando todos sean responsables y se comprometan a hacerlo bien. En la vida siempre estamos rodeados de personas, de esta manera lo mejor es saber convivir con ellas ya que nunca vamos a poder sobrevivir solos, el ayudarse unos a otros es lo que debemos hacer todos para una mejor convivencia social, sentir el apoyo de las demás personas cuando lo necesitamos es realmente algo que nos ayuda, en la mayoría de los problemas al tener dificultades siempre acudimos a las demás personas, seria bueno acudir siempre a los demás, no solamente cuando los necesitemos. Los lideres de grupo deben de ser personas comprometidas con los demás integrantes del grupo, siendo este un modelo a seguir por las personas, motivandolos a hacer de mejor manera las cosas que realicemos

sábado, 1 de octubre de 2011

Blog #3

8. Identifique tres escenarios en el trabajo que podrían propiciar conversaciones estresantes.
a) Donde en el trabajo en equipo sea llevado por una sola persona quien tome todas las decisiones de los más.
b) Junto con los colegas donde no se obtenga una buena comunicación.
c) En algún momento donde no se pueda llegar a algún acuerdo concreto.
9. Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Cómo se Meta comunicaría para abordar este problema?
- Las mujeres preferimos la simpatía, ya que nos ayuda o nos posibilita a tener una mejor conversación con los demás, en el caso de que mi gerente no escucha mis sugerencias para mejorar el trabajo, el usar esta simpatía nos ayuda a poder plantear una mejor manera para que el gerente nos tome en cuenta, también el estar informado de todos los factores que no nos ayudan a mejorar en el trabajo, serian útiles a la hora de la conversación y saber en qué momento y circunstancia serían las mejores para exponérselas, exponiéndoselas de una forma agradable y paciente.
10. ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
- Las mujeres al tener un tono de voz más bajo que el de los hombres es una desventaja ya que si un hombre expone en una reunión por el tono de voz que este posee hace que los colegas so los presentes en la reunión pongan más atención al hombre.