lunes, 5 de diciembre de 2011

Blog #15

Este curso a lo largo del cuatrimestre me parecio muy entretenido y divertido, pude aprender muchisimas cosas acerca del trabajo, que en el presente me han servido muchisimo, todos los consejos que expuso la profe fueron muy buenos para mi caso en el trabajo, me e podido desempenar mejor como companera y trabajadora por la cual me fue de mucha utilidad para mi presente y mi futuro! :)

Blog #14

El curriculum es como una carta de presentacion para ser considerada para un puesto de trabajo, entre mas completo este el cv mas posibilidades hay que nos tomen en cuenta, hay que saber como conformarlo exactamente ya que como carta de presentacion tiene que estar bien redactado y organizado.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Blog #13

Mi mision de este anho seria aprovabar el primer cuatrimestre de la Universidad, para poder ir poco a poco cumpliendo mi meta y mi vision acerca de cumplirla me permite ver todos los factores positivos que tengo para que se de.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Blog #12


En mi primer trabajo que fue en un clínica de cirugía plástica, tuve muchos momento negativos con el servicio al cliente ya que la mayoría de las personas que llegaban eran extranjeros y entre ellos eran más los gringos, su mal comportamiento y mala actitud muchas veces no me dejaba hacer bien mi trabajo. Y una experiencia positiva es en mi trabajo actual con mis compañeros de grupo ya que por llevarnos muy bien eso permite que podamos realizar mejor nuestro trabajo.

Blog #11


Desde mi punto de vista, la presentación personal sería una de las cosas más importantes ya que demuestran mucho de la persona, hay que saber cómo vestir en cada ocasión que se presente, además, saber cómo responder las preguntas y llevar a cabo una buena conversación resulta también muy importante.

martes, 22 de noviembre de 2011

Blog #10




Desde el punto de vista que tenia al principio de clase, me encontraba en acuerdo con la motivacion, pero luego despues de la explicacion de la profesora cambio mi forma de pensar ya que tiene razon en que no es deber esta motivacion, por estar en la responsabilidad del empleado su cumplimiento con la empresa; si serviria esta motivacion si el empleado fuera nuevo en su empresa pero ya despues de un tiempo, seria el quien tendria que seguir solo.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Blog #9

Para esta semana, van a buscar a una persona que ud considere que necesite cambiar alguna conducta, en donde la van a motivar y hacer coaching con ella.
 Coaching: Reflexione sobre su experiencia como coaching, encontrar a una persona y ayudarle a cambiar alguna situación de su conducta que no ha logrado superar. ¿Cómo le fue? ¿lo logró?
 
La persona que escogi fue un companera de una de mis clases, ella tenia problemas en su manera de pensar ya que en su infancia tuvo muchos conflictos familiares, la pude ayudar en un problema que tuvo con otro companero por que tras su pensamiento centralizado y egoista, pudo ser mas acertiva y flexible en su convivencia con este companero.

Blog #8

Cómo llegar a ser un buen líder! para ello se ayudarán con las preguntas de la ultima filmina de la presentación que se encuentra en documentos del curso; deberán hablar sobre algún líder en su vida, alguien a quien admire y le inspire, además deberán pensar en una meta (la semanal o la trimestral) y establecerse un plan de acción para conseguir dicha meta.
Las caracteristicas de lider que poseo son: confianza en si mismo, asertividad, moralidad, entusiasmo, objetividad con sigo mismo, gracias a ellas podria llegar a ser un buen lider en la que ayudaria a las demas personas para poder brindarles ciertos factores de confianza en si mismos por la que desarrollarian las demas capacidades que necesitaria un lider, de esta manera mas que pensar en si mismo, la prioridad que debe tener un lider seria el ayudar a su grupo para un mejor desarrollo.
En mi caso un lider mundial que me gusta mucho es la Madre Teresa de Calcuta, desde mi punto de vista creo que ella con el tiempo se fue convirtiendo en lo que pudo llegar a ser, fue una persona admirable por miles de seres humanos por demostrar sus mayores actos de humildad y apoyo a toda clase de personas, es un lider totalmente recordado por el mundo al ser una de las pocas mujeres en que de verdad se preocupo y produjo en si misma una esperanza para los demas, estos actos realizados por la Madre Teresa no serian faciles de practicar el dia de hoy por las muchas imposiciones que se dan en este momento entre los seres humanos.
Mi meta para este anho seria poder pasar el primer cuatrimestre de mi carrera llendo al dia con mis materias y dando lo mejor de mi misma.


Blog #7

Después de leer la situación que le toco, según los estilos y repuestas vistos en clases, cuál sería su estilo y respuesta en el manejo de conflictos: competitivo, complaciente, participativo, colaborativo, evasivo, pasivo, asertiva o agresivo.

 
Segun el problema que me toco, mi posicion ante el seria el Estilo Complaciente ya que satisfaceria los intereses  ajenos de manera generosa para poder tranquilizar al cliente con el problema que este poseea para poder llegar a una mejor comunicacion y tranquilidad de parte de ambos.

Blog #6

¿Cómo puede una persona demostrar en el trabajo que posee capacitación en diversidad?
 
 Para poder demostrar una amornoia con nuestros companeros de trabajo de diferentes culturas seria bueno conversar con ellos para poder conocer un poco mas sobre sus costumbres y de esta manera explicarles tambien las de nosotros, de esta forma poderse realizar una cierta convivencia en el que se les pueda brindar una mejor comodidad en trabajo.

¿Qué forma de metacomunicación utilizaría al trabajar con algunas personas con discapacidad? Qué errores más frecuentes se conocen en ese sentido?
 
Se deberian de conocer las diferentes formas de comunicacion ya que en caso de que la persona sufra de alguna discapacidad o enfermedad se le pueda brindar una verdadera comunicacion que permita romper las barreras que la dificulten.
 

sábado, 8 de octubre de 2011

Blog #5

Desde mi punto de vista, los siguientes factores son los que nos pueden ayudar en la resolución de conflictos:
1)      Extraversión: refleja las interacciones sociales, la necesidad de estímulo social, la confianza en sí mismo, extrovertida.
2)      Franqueza: creatividad, culto, curiosidad intelectual, mente abierta y  sensibilidad.
3)      Afabilidad: por ser Cortez, flexible, confiado, generoso y cooperación.
4)      Escrupulosidad: organizado, moderado, persistencia y motivado.
5)      Optimismo.
6)      Extrovertido.
7)      Sentimiento: toma de decisiones en forma subjetiva.
8)      Razón: concentrarse en los detalles.
9)      Percepción: flexibles.

martes, 4 de octubre de 2011

Blog #4

. Mi grupo estuvo formado por 3 personas, en mi caso yo fui la detallista y formadora por que forme el rompecabezas al ya tener las piezas de los los dos grupos,  en el caso de mis otros dos companeros ellos fueron colonizadores, vigilantes, ejecutores y especialista.
Todos participamos por igual, el no poder comunicarnos nos atraso para poder formalo, lo que nos deja como ensenanza es que la comunicacion es un factor que nos ayuda a facilitar mas la resolucion de losproblemas, fue un trabajo en grupo que al final nos juntamos con el otro grupo para poder armar bien el rompecabezas.

domingo, 2 de octubre de 2011

Comentario vídeo "Los Gansos"


Desde mi punto de vista para poder realizar algún trabajo siempre es mejor hacerlo entra varias personas, siempre y cuando todos sean responsables y se comprometan a hacerlo bien. En la vida siempre estamos rodeados de personas, de esta manera lo mejor es saber convivir con ellas ya que nunca vamos a poder sobrevivir solos, el ayudarse unos a otros es lo que debemos hacer todos para una mejor convivencia social, sentir el apoyo de las demás personas cuando lo necesitamos es realmente algo que nos ayuda, en la mayoría de los problemas al tener dificultades siempre acudimos a las demás personas, seria bueno acudir siempre a los demás, no solamente cuando los necesitemos. Los lideres de grupo deben de ser personas comprometidas con los demás integrantes del grupo, siendo este un modelo a seguir por las personas, motivandolos a hacer de mejor manera las cosas que realicemos

sábado, 1 de octubre de 2011

Blog #3

8. Identifique tres escenarios en el trabajo que podrían propiciar conversaciones estresantes.
a) Donde en el trabajo en equipo sea llevado por una sola persona quien tome todas las decisiones de los más.
b) Junto con los colegas donde no se obtenga una buena comunicación.
c) En algún momento donde no se pueda llegar a algún acuerdo concreto.
9. Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Cómo se Meta comunicaría para abordar este problema?
- Las mujeres preferimos la simpatía, ya que nos ayuda o nos posibilita a tener una mejor conversación con los demás, en el caso de que mi gerente no escucha mis sugerencias para mejorar el trabajo, el usar esta simpatía nos ayuda a poder plantear una mejor manera para que el gerente nos tome en cuenta, también el estar informado de todos los factores que no nos ayudan a mejorar en el trabajo, serian útiles a la hora de la conversación y saber en qué momento y circunstancia serían las mejores para exponérselas, exponiéndoselas de una forma agradable y paciente.
10. ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
- Las mujeres al tener un tono de voz más bajo que el de los hombres es una desventaja ya que si un hombre expone en una reunión por el tono de voz que este posee hace que los colegas so los presentes en la reunión pongan más atención al hombre.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Clase Virtual

·         En mi personalidad se pueden dan todos los factores descritos en el libro, unos más que otros dependiendo en la circunstancia en que me encuentre, la actitud neurótica, cuando me enfrento a situaciones como exámenes o alguna presentación de la carrera  la mayoría de veces presento inseguridad que llegan a convertirse en ansiedad o enojo, la extraversión, suelo ser una persona social y activa, me gusta conversar con las demás persona y así llegar a conocerlas, la franqueza, me gusta la creatividad y tengo una mente abierta, pero en este factor me contradigo, ya que no tengo mucha curiosidad intelectual, la afabilidad, me gusta tratar a la gente de una manera cortes y generosa, por lo que me gusta también que me traten así, no siempre me resulta muy fácil perdona, la escrupulosidad, siempre trato de ser muy organizada, demostrando confianza a las demás personas, la vigilancia del propio comportamiento, me identifico mucho con este factor, hago lo posible por que las personas puedan percibir mi forma de ser de una buena manera, asumir riesgos y buscar emociones, la mayoría de las veces siempre me gusta correr riesgos, me gusta encontrar nuevas maneras de sentir emoción, la puntuación de mi examen de autoevaluación fue 8 (corre riesgos de forma moderada), el optimismo, soy positiva y trato siempre de poder encontrar el lado bueno de las cosas.
·         Siempre suelo ser muy sentimental a la hora de tomar decisiones, creo que la mayoría de mujeres somos así, me fijo siempre en los pequeños detalles, utilizando más la razón que la intuición, siendo muy flexible y tratando de buscar más allá de las situaciones, lo que me caracteriza la percepción.
·         Al hacer el examen de autovaloración 2-4 “como poner en claro los valores”, me ayudo a saber cuáles con mis prioridades y valores individuales, como todos sabes los valores individuales los adquirimos en nuestros primeros años de vida, al realizar este examen pude darme cuenta de las prioridades que tengo en la vida, que serían, tener mi propio hogar, llegar a tener hijos, una buena relación con los colegas, gozar de una buena salud, ser una persona cercana a la religión, ayudar a los menos afortunados, tener buena condición física y como más importante, terminar mi educación formal, para así llegar a conseguir gran parte de lo mencionado anteriormente.
·         En la lectura de la página 36 y 37, acerca del trabajo de Bruce Malone, coincido con la respuesta que da ante Lucile Whitman, ya que muchas veces en lugar de ir por el lado fácil, podemos hacer un esfuerzo más para poder alcanzar lo que se necesita, ayudándonos emocionalmente porque así nos consideraríamos personas muy capaces.