Actualmente en Costa Rica no se ha logrado
dar la aprobación de la marihuana, a partir de los nueve proyectos de ley que
han presentado los ciudadanos costarricenses ante la Asamblea Legislativa en los cuales se propone darle a esta droga un
uso medicinal y apertura total a su consumo de los cuales el cultivo casero
fuese una opción.
Los jueces han logrado liberalizar el tema
en relación con el consumo de drogas ya que según los mismos indican, a ningún ciudadano
se le a condenado a la cárcel por su uso, por lo que de un 60 a 70% de las
personas que se encuentran en estos centros penitenciarios son por causas de
enriquecimiento de la planta a partir de su venta que lucran día a día.
Presentemente el gobierno de Uruguay a
indicado que venderá la marihuana de mejor calidad en comparación con el
mercado negro, lo cual se le declara “Hoy la marihuana que se consume
proveniente del mercado negro es un tipo de producto que viene mezclado con
sustancias que no son necesariamente marihuana, con aspectos de la planta que
no son necesariamente para consumo, como hojas, tallos y demás. Lo que el
Estado va a proveer es una sustancia de una calidad superior a ésta", por
lo tanto, el índice de contrabando lograría disminuir en grandes cantidades.
Otras drogas, como lo son el alcohol y el
tabaco, por su parte no cuentan con tantas restricciones como las poseídas por
la marihuana, se tienen por comprobado que la misma produce trastornos de
aprendizaje, se alejan del estudio, trabajo y entorno social, pero por parte de
las demás drogas mencionada se logra obtener lo mismo y muchas cosas más.
La legalización de la marihuana de manera
organizada y controlada puede no ser dañina para sociedad ya que si se logra
dar su aprobación en índice de venta lucro ilicitico pudiese disminuir y de
esta manera la violencia con la que cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario