domingo, 5 de febrero de 2012

Blog # 4 - Obligaciones


Fuente de la Obligación
Definición
Fuente normativa
Contrato
Establece la fuente mas importantes de las Obligaciones, este se presenta mediante dos o mas individuos en la cual se ponen de acuerdo acerca de una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos, por la cual, son los contratos una ley entre las partes contratantes, además, obligan tanto en quienes se expresan como a las consecuencias considerada involucradas. En relación con el consentimiento, debe expresarse  como la emisión de una de las partes y una aceptación por parte de la otra, pueden enunciarse a través de expresiones u actos. Se presenta también el principio regente en la cual alcanza su máxima expresión en el Derecho de las Obligaciones.
Código Civil: Abarca del articulo 1022 al 1033.
Código de Familia.
Cuasicontrato
Es el hecho de una persona, permitido por la ley que la obliga hacia otra, u obliga a otra persona hacia ella, sin que se lleve a cabo convención entre las mismas, es considerado como un hecho jurídico licito y no convencional, capas de originar obligaciones a quien lo ejecute o a un tercero ajeno a su creación. Se diferencia del contrato, al no contar con acuerdos de voluntad y del delito, por el acto que sea realizado es licito.
Código Civil: Abarca del articulo 1043 al 1044.
Delito
Es el hecho típico, antijurídico y culpable, que produce en la víctima un menoscabo en su patrimonio y que debe ser reparado económicamente. La conducta la realiza el agente activo con la intención de causar el resultado dañoso. Cuando un sujeto comete un delito siempre se deriva un daño causado en perjuicio de otro sujeto. La obligación nace a favor del perjudicado y contra el delincuente, porque  tiene que reparar el patrimonio que se ha disminuido con el delito, es decir, nace una obligación indemnizatoria a favor de la víctima.
Código Civil: Abarca del articulo 1045 al 1048.
Cuasidelito
Se diferencia del delito, en la intencionalidad del sujeto activo, ya que el resultado dañoso resulta de la violación al principio de diligencia por parte del sujeto productor del daño, es decir, sin la intención de producir ese resultado.
Código Civil: Abarca del articulo 1045 al 1048.
Ley
Si se toma a la ley como ordenamiento jurídico se tiene que decir que todas las obligaciones provienen de la ley, ya que todas emanan de ella y existe una regulación legal para cada una en el Código Civil.
 La ley como fuente está referida a las obligaciones que son creadas por ella y además impuesta y determinada por una norma jurídica y no existe voluntariedad en su creación ni en la libre determinación subjetiva y objetiva.
Código Civil y Código de Familia

1 comentario:

  1. Buenas noches compañera,
    Su tabla de las fuentes de las obligaciones, se encuentra muy bien desarrollada, muy completa, se entiende en su totalidad y sus fuentes normativas están claramente enunciadas, es evidente la necesidad de un cuadro como este, ya que obtenemos fácil y ordenadamente la definición de dichos conceptos.
    Saludos,
    Luana.

    ResponderEliminar